Marco teórico
Riviera maya.
1.
Antecedentes del tema
1.1
Localización. Se localiza en el extremo oriental de la península de Yucatán, la Riviera
maya se extiende desde Puerto Morelos, a 32 kilómetros al sur del aeropuerto
internacional de Cancún, hasta el pintoresco pueblo de pescadores llamado Punta
Allen, ya dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.
1.1.2
Destino vacacional. es el segundo destino vacacional de mayor importancia para
Quintana Roo México, en pocos años se ha convertido en uno de los destinos más
atractivos a nivel internacional.
1.1.3
Comunidades. Las comunidades de mayor población a lo largo de los 120 km de la Riviera
maya son Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Akumal y Tulum.
1.1.4
Habitantes. Sus habitantes de
origen maya todavía conservan su lengua nativa, aunque el español es el idioma
que predomina.
1.1.5
Residentes. Sin embargo, también se pueden encontrar residentes
extranjeros que han llegado a establecerse aquí, atraídos por las bellezas del
entorno, convirtiendo a la Riviera en una zona cosmopolita.
Bases teóricas
2. Atractivos turísticos. La Riviera Maya es un concepto que explota la riqueza cultural y la belleza del entorno.
2.1.1 Playas vírgenes y solitarias
2.1.2
La vida marina
2.1.3
Los animales silvestres
2.1.4
Vestigios arqueológicos
2.1.5
Cavernas
2.1.6
Cenotes
2.1.7
Ríos subterráneos
Conclusión
3. Difusión de la Riviera maya. Dar a conocer la
belleza de nuestro país invitando a que conozcan nuestras raíces y maravillosos
lugares, atrayendo a nacionales y extranjeros para que visiten dicho lugar y
activen la economía local y nacional.
(s.f.).
G21/ Iasa Comunicación.
(17 de septiembre de 2017). Mexico desconocido. Obtenido de G21/ Iasa
Comunicación: https://c/la-riviera-maya-es-otro-mundo.html
Comentarios
Publicar un comentario