Investigación
documental y de campo.
Informe final.
Tema: Riviera maya.
Aspirante: Ivette
Ortega Blanco.
Fecha: 25 de mayo de
2019.
INDICE DINÁMICO
INTRODUCCIÓN................................................... 3
METODOLOGÍA.................................................... 4
Encuesta sobre la Riviera maya............................ 4
RESULTADOS....................................................... 5
REFERENCIAS Y FUENTES DE CONSULTA...... 7
BIBLIOGRAFÍA...................................................... 7
ANEXOS................................................................ 8
INTRODUCCIÓN.
Se localiza en el extremo oriental de la península de Yucatán, la Riviera maya se extiende desde Puerto Morelos, a 32 kilómetros al sur del aeropuerto internacional de Cancún, hasta el pintoresco pueblo de pescadores llamado Punta Allen, ya dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. es el segundo destino vacacional de mayor importancia para Quintana Roo México, en pocos años se ha convertido en uno de los destinos más atractivos a nivel internacional. Las comunidades de mayor población a lo largo de los 120 km de la Riviera maya son Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Akumal y Tulum, y sus habitantes, de origen maya, todavía conservan su lengua nativa, aunque el español es el idioma que predomina.
Sin embargo, también se pueden encontrar residentes extranjeros que han llegado a establecerse aquí, atraídos por las bellezas del entorno, convirtiendo a la Riviera en una zona cosmopolita. La Riviera Maya es un concepto que explota la riqueza cultural y la belleza del entorno; abundan las playas vírgenes y solitarias, la vida marina y los animales silvestres, así como vestigios arqueológicos, cavernas, cenotes y ríos subterráneos.
El principal objetivo es dar a conocer la belleza de nuestro país invitando a que conozcan nuestras raíces y maravillosos lugares, atrayendo a nacionales y extranjeros para que visiten dicho lugar y activen la economía local y nacional.
METODOLOGÍA.
Se realizó una breve encuesta a 23 personas de 10 preguntas sobre la rivera maya, fue por medio de Google drive y lo publiqué en mi página de Facebook para que mis contactos respondieran la encuesta pudiendo conformar un rango amplio de respuestas así mismo obtuve las gráficas de cada una de las respuestas, y posteriormente las publique en mi bloog.
Encuesta sobre la Riviera maya
Instrucciones marque con una “X” la opción de su preferencia
1.- ¿Conoce la Riviera maya?
a) Si b) No
2.- ¿Le gustaría viajar a la Riviera maya?
a) Si b) No
3.- ¿En qué fecha le gustaría viajar?
a) primavera b) Verano c) Otoño d) Invierno
4.- ¿Qué tipo de viaje le gustaría?
a) Descanso b) Placer c) Amigos d) En pareja
5.- ¿Cuánto tiempo le gustaría viajar?
a) 8 días b)10 días c) 12 días d)15 días
6.- ¿En qué tipo de hotel le gustaría hospedarse?
a)Todo incluido b)Gran turismo c)Boutique d)Hostal
7.- ¿Qué actividades le gustaría realizar?
a)Cenotes b)Playas c)Deportes acuáticos d)Parque temáticos
8.- ¿Qué lugar le gustaría conocer en una excursión?
a) Tulum b) Sian Ka’an c) Akumal d) Cozumel
9.- ¿Qué actividad le gustaría realizar de noche?
a)Cena b)Espectáculos c)Bares d)Discotecas
10.- ¿Qué actividad preferiría realizar en el día?
a)Pueblo mágico b)Acuario c)Nado con delfines d)Buceo
Nombre:__________________
Sexo:____________________
Edad:____________________
Estado civil: ______________
Ocupación:_______________
RESULTADOS
¿Qué tema investigué y qué pregunta traté de responder?
Riviera Maya destino turístico.
¿Qué información utilicé?
Busque una revista con artículos sobe destinos turísticos.
¿Cuán confiables fueron mis fuentes?
Esta revista tiene muchos años en circulación y es una publicación seria.
¿Los hechos que reporte en el informe están basados información fidedigna?
Si.
¿Qué conceptos o ideas de las que he investigado son las más importantes? Los atractivos que ofrece el lugar y los costos para todos los presupuestos.
¿Cuál es mi punto de vista?
Es de los lugares ms hermosos de nuestra república mexicana.
¿A qué conclusiones estoy llegando?
Que no hay que viajar al extranjero para conocer exóticos lugares.
¿Qué implicaciones se derivan de mis conclusiones?
Por la investigación que realice.
¿Necesito más información antes de emitir una conclusión?
No es suficiente con lo obtenido en la investigación.
¿Cómo estoy interpretando información?
De manera que cualquier persona lo pueda entender.
¿Cómo construyo mis argumentos?
En base a la investigación previa.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Los atractivos de la Riviera maya son únicos con un clima espléndido la mayor parte del año, hoy la franja costera de la Riviera Maya se ha convertido en un sitio ideal para vacacionar, con su amplia gama de servicios orientados a satisfacer al turista más exigente. Hay una gran variedad de posibilidades de hospedaje, gastronomía, y un sin fin de actividades como la pesca, el windsurf, el esnorqueleo, el buceo, el golf, visitas a los sitios arqueológicos, paseos a caballo por la selva y se encuentran además dos parques recreativos: Xcaret, un parque eco-arqueológico, y Xel-Ha.
Una característica más que redondea el panorama de este maravilloso destino turístico es su calidad ecológica, pues constantemente se limpian las playas y se realizan campañas de educación ambiental. Todo esto, en suma, hace de la Riviera Maya, efectivamente, un lugar que debes conocer.
Referencias y fuentes de consulta.
BIBLIOGRAFÍA.
(s.f.).
G21/ Iasa Comunicación. (17 de septiembre de 2017). Mexico desconocido. Obtenido de G21/ Iasa Comunicación:
https://c/la-riviera-maya-es-otro-mundo.html
UnADM Mexico. (10 de abril de 2019). http://admisiondca.unadmexico.mx/mod/page/view.php?id=126. Obtenido de https://www.unadmexico.mx
ANEXOS.
Comentarios
Publicar un comentario